El pasado fin de semana una nueva caída de la aplicación AP-Madrid, ha dejado sin información ni datos clínicos a los SAR de toda la Comunidad, sufriendo las consecuencias los usuarios y profesionales. Ha quedado de manifiesto, una vez más, la falta de previsión y los errores de gestión, al no ser informados los trabajadores.
A LA ATENCIÓN DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA
En el viernes 6 de octubre por la noche se produjo una suspensión del AP-Madrid que se prolongó hasta la tarde del sábado 7.
Entendemos que estas suspensiones se realizan en horario nocturno y festivos, porque es cuando menos usuarios se ven afectados. A nosotros, sin embargo, como trabajadores de SAR, nos afectan de lleno y suponen una dificultad añadida en el normal desempeño de nuestra labor asistencial.
Es de vital importancia que cualquier incidencia de este tipo se notifique con antelación suficiente y por los cauces más eficaces para poder tomar las precauciones oportunas y que estas interrupciones del programa no vayan en detrimento de la atención a los pacientes. Por poner un ejemplo, los domicilios programados de enfermería están en AP-Madrid, si no podemos entrar en el programa de forma inesperada y por tanto acceder a los mismos, estos pacientes podrían quedar sin atención.
En esta última suspensión del AP-Madrid nos hemos encontrado con centros en los que se notifica con menos de 24h y a través de un correo (correo SAR) que no es accesible desde el domicilio, e incluso con centros a los que no ha llegado ninguna notificación. Esto supone un incidente de seguridad que pudiera traer consecuencias graves, por lo que nos vemos en la obligación de poner este hecho en conocimiento de los responsables, con la intención de mejorar los cauces de información.
Por todo ello, La Plataforma SAR Madrid, denuncia un fallo en la gestión de la incidencia del que podría derivarse trastornos importantes en la actividad y calidad asistencial ofrecida a los ciudadanos.
Por lo que proponemos, que las incidencias sean notificadas con una semana de antelación y que el aviso se envíe, además de al correo SAR, al correo institucional personal de todos los trabajadores.
Madrid a 8 de octubre de 2017 Plataforma SAR Madrid.