El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha difundido un bando recomendando una serie de medidas de seguridad, basadas en datos recabados por la Dirección General de Salud Pública, confirmando el aumento de casos de asintomáticos entre la población por el gran número de PCR realizadas.
Al igual que la Plataforma SAR hizo al principio de verano, la corporación local se ha puesto en contacto con la Gerencia Asistencial de AP, solicitando que se refuerce al personal sanitario a la mayor brevedad posible. A nosotros el Gerente Asistencial, Jesus Vazquez, nos respondió que según sus datos no era necesario dichos refuerzos, veremos que responden, aunque nos imaginamos que su respuesta irá en la linea que han respondido a las OOSS que lo han solicitado.
Desde la Plataforma SAR consideramos que, ante el evidente incremento de casos detectados, el aumento exponencial de PCR realizadas tanto por los EAP como en los SAR, no se puede seguir negando el refuerzo de las plantillas.
¿Es necesario recordar a los equipos directivos lo que significa la toma de muestras para PCR en un SAR?
¿Se olvidan lo que es poner y quitarse los EPIs necesarios y que mientras tanto el equipo SAR se queda mermado y se interrumpe la actividad asistencial?
La Gerencia no ha valorado aún, que mientras en los CS ha aumentado la asistencia telefónica y ha disminuido la actividad asistencial, en los SAR ha ocurrido todo lo contrario?
¿Se olvidan que en su Documento de recomendaciones para gestionar la fase
de transición de la pandemia COVID-19 en la GAAP, potenciaban la asistencia telefónica de los EAP y en su punto 13, nos indican que los SAR atenderán a todos los pacientes que acudan de forma presencial?
¿Cuantas PCR se ha realizado en los dispositivos SAR?
¿De verdad la GAAP puede afirmar no existe aumento de presión asistencial significativa que justifique un incremento de plantilla en los Servicios de Atención Rural?
Mientras los municipios están haciendo su trabajo tomando decisiones que deberían ser de la Consejería de Sanidad de Madrid, a los gestores sanitarios, ni se les ve ni se les espera.