La Plataforma SAR Madrid muestra su indignación por la brutal agresión sufrida por el compañero y se solidariza con sus familiares, amigos y compañeros, deseando su pronta recuperación.
Todos los estudios demuestran que las Urgencias de Atención Primaria son el foco principal de las agresiones a personal sanitario y que éstas suponen un coste humano en términos de ansiedad, estrés y angustia personal que nadie sabría cuantificar.
Por todo ello, EXIGIMOS que las distintas Administraciones Sanitarias pongan en marcha las medidas que en materia de seguridad venimos reclamando desde hace tiempo y que el desarrollo de nuestra profesión sea considerado como una actividad de riesgo.
Estoy indignada. No solo por el animal que agredió ayer a un compañero que, cumpliendo con su deber, fue a socorrer a su padre, sino por la falta de seguridad con la que trabajamos quienes nos dedicamos a esto. Con qué cara se mira ahora a los familiares de este compañero, que en un acto profesional «de riesgo», pone su seguridad y su vida en peligro para atender una urgencia, sin el suficiente respaldo que garantice, mínimamente, su seguridad?
Cuántas agresiones hacen falta para que, de una vez por todas, se tomen las medidas necesarias de protección a los profesionales sanitarios que trabajamos para mantener una sanidad de calidad a cualquier ciudadano, en cualquier lugar, a cualquier hora y en cualquier situación?
Me gustaMe gusta