El Partido Popular y el Gobierno de la Comunidad de Madrid votaron en contra y acogieron de mala gana la enmienda presupuestaria que hacía posible las nuevas urgencias de Perales. Esto quedó demostrado con la falta de planificación en la implantación del servicio, inaugurado a toda prisa quince días antes de agotar el ejercicio presupuestario y sin ampliar el centro de salud de Perales del Río como debería haberse hecho para acoger las nuevas prestaciones.
No obstante, tras su puesta en funcionamiento, desde Ahora Getafe tenemos que denunciar que, fruto de la improvisación de la Consejería de Sanidad, las carencias del Servicio de Atención Rural de Perales del Río son mucho mayores de lo admisible y esperado. El pasado miércoles 4 de enero nuestra coportavoz Marta Esteban acudió al centro de salud y, tras realizar una visita por las instalaciones, comprobó de primera mano la deficiente dotación material del nuevo servicio.
Tal y como denunciaban algunos vecinos y vecinas del barrio, el SAR no dispone de bombonas de oxígeno portátiles y está funcionando únicamente con una bombona ya empezada. Además, y no hay que olvidar que los y las profesionales sanitarios del SAR realizan turnos de hasta 24 horas los fines de semana, la sala de estar para los trabajadores y trabajadoras de urgencias carece de elementos y recursos básicos para su comodidad, descanso y alimentación, tales como electrodomésticos, menaje de cocina o un sofá. Tampoco está habilitado un nuevo almacén donde ubicar el material sanitario a disposición de las urgencias.
Sin embargo, la carencia más grave que hemos detectado es la falta de vehículo con el que atender las urgencias domiciliarias. Teniendo en cuenta la dispersión del barrio de Perales del Río, con El Caserío de Perales localizado a unos dos kilómetros del centro de salud y sin senda peatonal que conecte con el mismo, resulta imprescindible que el Servicio de Atención Rural de Perales del Río cuente con un vehículo, al igual que todos los demás SAR existentes en la Comunidad de Madrid, para atender las necesidades de la población.
Por todo ello, desde Ahora Getafe hemos comunicado telemáticamente estas significativas carencias a Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad; a Marta Sánchez-Celaya del Pozo, gerente asistencial de Atención Primaria; a Jesús Vázquez Castro, gerente adjunto de Asistencia Sanitaria; y a Sonia López, directora de Enfermería de la Dirección Asistencial Centro.
Exigimos que se subsanen con celeridad todas esas carencias, así como cualquier otra que se pudiera detectar, para ofrecer una adecuada calidad asistencial a los vecinos y vecinas de Perales. Asimismo, solicitamos que el nuevo SAR aparezca reseñado en el directorio correspondiente de la web de la Comunidad de Madrid (madrid.org), ya que a día de hoy no se encuentra incorporado.