Archivo de la etiqueta: SAR

INCIDENCIAS PAC JORNADA ELECTORAL DEL 28/05/2023

A las ausencias de profesionales de medicina habituales en los PACs desde el 27/10/2022 (hoy no hay médic@ en Arganda, Rivas, Navalcarnero, Paracuellos, Tres Cantos…) tenemos que sumar las ausencias de 2-4 horas como consecuencia del derecho al ejercicio del voto para los profesionales que trabajan durante la jornada electoral. Hay que añadir la rigidez en la actitud de las DA, pues tenemos datos de PACs en los que profesionales que libraban se han ofrecido voluntariamente a cubrir jornadas diurnas, por serles imposible cubrir la jornada entera, pero su ofrecimiento fue rechazado por la DA correspondiente, lo que hubiera aliviado, al menos en parte esa carencia.

La gestión que ha realizado la Gerencia de Atención Primaria de esta situación, ha sido, contratar profesionales de enfermería de 4 a 12 horas (sin criterio unitario según cada Dirección Asistencial) que han cubierto las horas de votación de todas las categorías profesionales ( medicina, enfermería y celadores); como son el caso de Buitrago, donde un enfermero ha cubierto la ausencia de la médica o San Martín de la Vega, donde en este caso un enfermero/a, ha cubierto la ausencia de un celador/a. Esta gestión insiste en la cobertura de los huecos por cualquier profesional independientemente de su categoría y por tanto de sus competencias con las consecuencias que de esto pudieran derivarse en situaciones de urgencia. En el resto de centros donde no se han producido ausencias durante el horario electoral, ha sido debido a la gestión de los propios profesionales que han realizado la votación por correo, o a la dudosa instrucción telefónica que han recibido los profesionales salientes de la guardia anterior, a los que se les ha solicitado (no por escrito) prolongar su jornada habitual más de 24 horas.

Desde La Plataforma SAR seguimos ofreciendo nuestra colaboración a la Gerencia de Atención Primaria para establecer una vía de comunicación que facilite la resolución de los problemas que día a día seguimos detectando en los PAC.

SIETE MESES CONSTATANDO EL DESMANTELAMIENTO DE LA URGENCIA ESTRAHOSPITALARIA

🗓️✍🏼Tras casi 7 meses de recoger a diario las incidencias en los centros de urgencia extrahospitalaria y ante la falta de expectativas de que la Consejería de Sanidad resuelva las graves deficiencias que vienen dándose, la Plataforma SAR ha decidido suspender su registro diario.

Seguiremos trabajando por una atención sanitaria digna, universal, de calidad y con condiciones laborales decentes. 💚💚💚

ANÁLISIS CUALITATIVO INCIDENCIAS PAC (Urgencias Extrahospitalarias)

La Plataforma SAR finaliza la recogida de datos de las incidencias, iniciadas a finales de octubre del pasado año con este análisis cualitativo, agradeciendo a tod@s l@s compañer@s su dedicación y esfuerzo.

RESULTADOS ENCUESTA PLATAFORMA CENTROS DE SALUD

Difundimos los resultados de la encuesta realizada por la Plataforma Centro de Salud, su valoración y conclusiones, así como la propuesta sobre la se debatirá en Asamblea el 17 de diciembre, sábado, a las 11:00 horas, en el Centro Pastoral San Carlos Borromeo. C/ del Conde Rodríguez San Pedro, 1, 28053 Madrid

INCIDENCIAS EN LOS PUNTOS DE URGENCIAS 24 HORAS

INCIDENCIAS EN LOS PUNTOS DE URGENCIAS 24 HORAS

En esta apartado se puede acceder a las incidencias recopiladas en relación con los Puntos de Atención Continuada/ centros de urgencia 24 horas desde el día 27 de octubre de 2022.

Sigue leyendo

Carta a los Alcaldes/Alcaldesas

Difundimos una carta que han dirigido los compañeros del Servicio de Atención Rural de Navas del Rey a los Alcaldes/Alcaldesas de la zona explicando con claridad meridiana , el embrollo donde nos quiere meter la Presidenta de la Comunidad de Madrid en su afan de aniquilar la Atención Primaria.

Nuestro apoyo a las Unidades Administrativas de los centros de salud

Desde la Plataforma SAR Madrid queremos manifestar nuestro apoyo más firme a los compañeros de las UAU de los Centros de Salud, tras el insulto que suponen las últimas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Las Unidades Administrativas están trabajando con los mismos efectivos que antes de la pandemia (solo en algunos centros hay refuerzos puntuales), a pesar del sustancial aumento de la carga de trabajo que han sufrido. Además de su trabajo habitual (dar citas, gestión de tarjeta sanitaria, gestión de ambulancias, gestión de las reclamaciones, crear, modificar o cerrar las agendas de los centros de salud en función de las cambiantes circunstancias diarias del centro), el personal de las UAU tienen que atender aquéllas llamadas relacionadas con las citas de hospitales o con las citas que se gestionaban en el centro de atención telefónica (cuyo personal fue derivado para la gestión del teléfono COVID).

En este momento de sexta ola, las agendas de los centros están bloqueadas por orden de las Direcciones Asistenciales para poder atender a los pacientes COVID, por lo que los pacientes no pueden usar la web o la app como alternativas al teléfono del centro, lo que condiciona un aumento notable del número de llamadas (recordamos que siempre con el mismo personal y número de líneas telefónicas).

Por todo esto, solicitamos además que la Gerencia de Atención Primaria se posicione públicamente en defensa de los profesionales de Atención Primaria.

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE ATENCION PRIMARIA