Más maltrato a las Urgencias Extrahospitalarias

¿Qué más les queda por hacernos a los profesionales de la Urgencia Extra-hospitalaria en Madrid?

Ayer 10 de abril de 2024, tras unas tres semanas sin poder tener acceso a nuestra planificación laboral del mes de abril y sucesivos (febrero 2024- enero 2025 incluidos) retenida desde marzo para realizar «ajustes»…se nos volcaron (por fin) las planillas «ajustadas», que a nuestras guardias ya planificadas desde principios de año para todo el ejercicio, añadía en todas las categorías (enfermería, celadores y medicina) y en todos los dispositivos, una serie de guardias de «refuerzo» de 12 horas para «solucionar defectos de jornada», curiosamente condensadas en 2/3 partes del año en lugar de repartirlas en todo el año.

Estos refuerzos han sido impuestos, sin pactar con el personal, ni con las OOSS representantes de los trabajadores en la mesa sectorial, y más curiosamente aún, siempre en sábado, sin tener en cuenta la necesidad de conciliación familiar, los descansos obligatorios entre guardias ni las necesidades reales de cada dispositivo , o por decir más, sin cumplir con el compromiso de la normativa SAR de 2016 (aún no derogada), de no poner esos refuerzos ni en fines de semana, ni en puentes ni en verano o fechas navideñas.

Guardias de sábado que, cómo no, no conllevan pago de complemento de festivo ni de nocturnidad, es decir, les salen gratis…y sospechamos van a servir, para mover fichas de ajedrez de un dispositivo, a otro sin recurso médico por que no han encontrado suplente o voluntario, como ya se hizo en los primeros meses tras la «reorganización» de octubre de 2022 (en VTC por supuesto)….SEÑORES DE LA CONSEJERIA Y DEL SERMAS, SOMOS TRABAJADORES SANITARIOS Y TENEMOS DERECHO A SER TRATADOS CON RESPETO Y DIGNIDAD.

Como argumento que avala nuestra sospecha se añade, y ahora lo hemos descubierto, que a los suplentes que proponemos para cubrir nuestros permisos programados y que se comprometen a cubrirnos (en el caso de los médicos fundamentalmente), se les engaña sin pudor, y tras haberse comprometido a ir a un dispositivo, se les deriva a uno de esos centros caídos y de difícil cobertura, a decenas de kilómetros de sus domicilios y para los que no habían aceptado ir a trabajar.

Con qué cara vamos a pedir a un compañero que sea suplente para nuestras guardias, si sabemos que puede que sean engañados a costa nuestra ….cuando encima les estamos haciendo el trabajo (al departamento de recursos humanos).

Hay casos, en los que se han planificado esos refuerzos en el único fin de semana libre del profesional, otros en los que le quedan programadas 4 guardias seguidas de 12 horas (Jueves, viernes, sábado y domingo), otros con 11 horas de viernes de 21.00 a 08.00, 12h el sábado (de 08.00 a 20.00) y 24h de 08.00 del domingo a 08.00 del lunes para el mismo profesional, en las que no se respetan las 12h de descanso entre turnos, con turnos semanales como en el puente de mayo, de 72 horas de trabajo en 5 días.

Estas jornadas de refuerzo que configuran planillas draconianas, ponen en riesgo la seguridad del paciente y la salud del personal, al no permitir el descanso adecuado entre ellas, , la mínima organización personal entre guardias, conduciendo cansado a casa (ya que pocas personas viven en la localidad donde trabajan), sin apenas tiempo para preparar la comida para la siguiente guardia, etc…

Evidentemente esto no se va a quedar así, llegaremos a donde haya que llegar, demandaremos, escribiremos a los medios, nos manifestaremos, haremos lo que sea necesario para defender la dignidad de una profesión , la sanitaria que no se merece el MALTRATO LABORAL INCESANTE DE UNOS GESTORES INEPTOS.

Ya en octubre de 2022, medidas como estas, supusieron el abandono de mas de 30 profesionales médicos y otros 12 en el proceso de movilidad de 2024…. es posible que esto de ahora vuelva a suponer un nuevo abandono en los próximos meses y procesos.

LA FALTA DE MÉDIC@S EN MADRID TIENE UNA CAUSA FUNDAMENTAL, EL MALTRATO INSTITUCIONAL PERMANENTE.

Deja un comentario