Archivo por días: 8 julio, 2020

Así paga la Comunidad de Madrid al colectivo más importante de su «milagro IFEMA»

Desde la Plataforma SAR nos solidarizamos con los compañeros residentes de Madrid y denunciamos a la Dirección General de RRHH de la Consejería de Sanidad, de ningunear, tratar con arrogancia y burlarse del Comité de huelga de los MIR, que lejos de reunirse y tratar de pactar una solución al conflicto, impone unos servicios mínimos abusivos e ilegales

Servicios Minimos huelga MIR

Noticia Relacionada: AMYTS emprenderá acciones judiciales contra los servicios mínimos para la huelga de los MIR

 

Cada vez más vecinos, cada vez menos sanitarios

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
 

Los municipios de la sierra, que disparan sus habitantes durante el verano, no ven aumentada su plantilla en los centros de salud y consultorios. Vecinos, alcaldes y profesionales piden un refuerzo

Consultorio de Miraflores de la Sierra, cerrado por las tardes desde el pasado 22 de marzo, cuando el Gobierno de Madrid, reorganizó la atención primaria.
Consultorio de Miraflores de la Sierra, cerrado por las tardes desde el pasado 22 de marzo, cuando el Gobierno de Madrid, reorganizó la atención primaria.SANTI BURGOS

Fernando Partida tiene la sensación de seguir viviendo confinado. Sale una hora por la mañana y otra por la noche, cuando menos gente puede cruzarse. ¿La razón? Está trasplantado de riñón, es consciente de que es población de riesgo y la situación de la atención sanitaria en su pueblo “no es precisamente un aliciente”. Vive en Los Molinos, una localidad al noroeste de Madrid, y su consultorio abrirá este martes a la atención presencial por primera vez en casi cuatro meses tras la reorganización de la atención primaria que la Consejería de Sanidad acometió cuando llegó la pandemia: se cerraron servicios, se concentró la atención en los centros de cabecera y se blindaron los edificios primando la atención telefónica. Y en Los Molinos, como muchos otros municipios de la sierra madrileña, parecen haber vuelto a los veranos de los setenta.

“La parte de la sierra de Madrid duplica población”, explica al teléfono Salvador Casado, médico de familia en Soto del Real, a 30 kilómetros al este del pueblo de Partida, al otro lado del parque de la Cuenca Alta del Manzanares: “Quizás este año más porque la gente no se marchará al extranjero, se quedará cerca. Además, la población fiel a la sierra suele ser mayor, pacientes con patologías más complejas de manejar. Y mucha población joven, caídas, esguinces, picaduras… Mucho trabajo. ¿Refuerzo?, nada de nada”.

Sigue leyendo