Archivo de la etiqueta: cursos

La Enfermera Ninja

ninja-enfermera

Si no fuera por la gravedad del asunto, lo del sindicato Satse sería para echar unas risas. En lugar de partirse el pecho peleando con las distintas administraciones sanitarias en busca de las medidas necesarias para hacer más seguro nuestro entorno laboral, exigiendo personal de seguridad en los centros, instalación de botones antipánico, cámaras de videovigilancia, y un largo etcétera, se le ocurre la brillante idea de potenciar la figura de la «enfermera ninja», promocionando cursos de autodefensa que a buen seguro patrocinará Fuden. Al parecer, la pertinaz sequía, ha afectado mucho a la tormenta de ideas sobre seguridad en el sindicato.

Fdo: José Ángel Romero


Enfermería organiza un curso de autodefensa contra agresiones a sanitarios

En la actualidad, ocho de cada diez profesionales han sufrido en algún momento un ataque, verbal o físico

REDACCIÓN

Viernes, 06 de octubre de 2017

El Sindicato de Enfermería Satse organiza este lunes en Valladolid un curso de autodefensa personal dirigido a profesionales enfermeros de la provincia como una herramienta para estos frente a las agresiones.

La organización recuerda que los casos de agresiones a profesionales sanitarios se siguen produciendo, como viene denunciando desde hace tiempo y de manera constante. Ocho de cada diez profesionales han sufrido en algún momento de su trayectoria profesional una agresión física o verbal (golpes, empujones, amenazas, insultos de todo tipo, vejaciones…). Sigue leyendo

Ilógico, injusto y quizás ilegal

cursos-formacion

No se sabe muy bien si la responsabilidad recae en la Dirección General de Recursos Humanos, en los sindicatos de la Mesa Sectorial (?)…,  lo cierto es que los responsables de Formación de Atención Primaria no lo tienen claro y como resultado los que perdemos siempre somos los mismos.


 

CALIDAD VERSUS CANTIDAD (Formación Continuada)

Escribo con una dosis de estupor, varias de incredulidad y muchas de indignación, ante una noticia que de convertirse en una realidad que se extiende a todas las DA, creo que supondría un deterioro de la calidad de nuestra formación derivada de un ahorro absurdo de tiempo, empleado hasta ahora de forma razonable y coherente.

A saber: desconozco a partir de qué fecha, el horario de los cursos impartidos por la Unidad de Formación Continuada, no coincide con la duración del curso. Un curso con un horario de 9’00 a 14’30, se computa como un curso de duración 5 horas.

¿Cuál es el criterio que considera acertado, justo o lógico restar, al tiempo total, el corto periodo utilizado para descansar, tomar un café o simplemente fumar un cigarrillo?

Todos conocemos la recomendación de realizar un descanso cuando se realiza una actividad que exige que nuestra atención esté ocupada en cualquier tipo de acción que requiera concentración, de modo que ese descanso garantice, (de alguna manera), el “buen hacer” o el mejor aprovechamiento de dicha actividad: en este caso el aprendizaje en estos cursos de formación.

Si esta política de recortes se afianza y consolida, (Dios, Alá o Buda no lo quieran), solo nos cabe esperar un deterioro en nuestra vida laboral, que empezando por una formación necesaria e imprescindible puede extenderse a nuestro tiempo invertido en satisfacer necesidades fisiológicas durante nuestro horario laboral.

¿Tendremos que reducir y/o descontar a nuestras guardias el tiempo invertido en comer, cenar, etc.?