La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene urge una revisión inmediata de los salarios
La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) ha alertado de la publicación de varias ofertas de empleo dirigidas a especialistas por 2.000 euros brutos al mes, una retribución que «no refleja los años de estudio de un médico especialista, los años de experiencia requeridos para el puesto y la responsabilidad que conlleva su actividad laboral». Por ello, urge una revisión inmediata de las retribuciones salariales de los preventivistas dedicados a la Salud Pública y la Vigilancia Epidemiológica.
En el contexto actual de pandemia por Covid-19, y siguiendo lo dispuesto en el Real Decreto-Ley para hacer frente a la crisis sanitaria, en el que se establece que las administraciones sanitarias velarán por garantizar la suficiente disponibilidad de profesionales sanitarios, así como la necesidad de priorizar la Salud Pública, la investigación y el sector sanitario en cuanto a su dotación de recursos humanos y las condiciones laborales de los mismos, «los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública expresan su malestar y no conformidad con las retribuciones ofrecidas en las últimas ofertas laborales publicadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el Centro Nacional de Epidemiología en las áreas de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica».