Los 5.115 doctores y doctoras en formación, que han liderado el trabajo en las UCI y en Urgencias durante la pandemia, han presentado un nuevo convenio colectivo para pedir una mejora en sus condiciones laborales y aseguran que la consejería de Sanidad aún no ha respondido. Si el 2 de julio aún no han obtenido respuesta, irán a la huelga indefinida a partir del día 1

Recogida simbólica de currículums de los médicos MIR que han finalizado su formación en mayo “sin un contrato digno”. ALBERTO AZCÁRATE
Son médicos y médicas en formación, pero pueden hacer turnos de hasta 33 horas seguidas. Son mileuristas pero se quejan de que asumen responsabilidades parejas a las de un médico veterano (conocido en el argot como adjunto). Durante esta pandemia han liderado el trabajo en las UCI o en Urgencias, departamento que frecuentemente copan. Llevan tres años preparando un convenio que han presentado hace dos semanas y aseguran que no han recibido respuesta de la consejería de Sanidad de Madrid. Los Médicos Internos Residentes (MIR) son 5.115 y denuncian que si el día 2 de julio no reciben respuesta irán a la huelga.
