Archivo de la etiqueta: comunidad de madrid

RESULTADOS ENCUESTA PLATAFORMA CENTROS DE SALUD

Difundimos los resultados de la encuesta realizada por la Plataforma Centro de Salud, su valoración y conclusiones, así como la propuesta sobre la se debatirá en Asamblea el 17 de diciembre, sábado, a las 11:00 horas, en el Centro Pastoral San Carlos Borromeo. C/ del Conde Rodríguez San Pedro, 1, 28053 Madrid

Comunicado sobre los traslados al Hospital Isabel Zendal

Desde la Plataforma SAR Madrid queremos expresar nuestro más enérgico rechazo al traslado de profesionales desde las unidades SAR al Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Los Servicios de Atención Rural de la CAM funcionan con el mínimo personal imprescindible, y todos los profesionales desempeñamos en ellos funciones indispensables. Quedarnos sin uno de los miembros del equipo, sea de la categoría de medicina, enfermería o celador, supondría un menoscabo importante de la asistencia que proporcionamos a nuestros pacientes, y una segura disminución de la calidad de la misma. En las circunstancia actuales, además, resultaría imposible desarrollar dos circuitos covid/no covid.

Esta decisión tendría graves consecuencias que repercutirían en las condiciones de trabajo, tanto del personal afectado por el traslado como de los profesionales que se queden en sus destinos, y nos preocupa además cómo puede afectar esto a los ciudadanos que sean atendidos en los SAR.

Cabe señalar que a esta situación llegamos como consecuencia de la ineficiente planificación por parte del Servicio Madrileño de Salud, que no está siendo capaz de establecer las medidas necesarias para proveer al nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal de los recursos humanos suficientes sin dejar desatendidos el resto de los centros asistenciales.

Por todo lo anteriormente expuesto en referencia a la apertura del Hospital Enfermera Isabel Zendal, manifestamos nuestra total disconformidad con el procedimiento de dotación de recursos del mismo, ya que supondría un grave atentado a nuestras condiciones de trabajo seamos o no trasladados. Y solicitamos por tanto que no sea forzoso el traslado desde los SAR al Hospital Enfermera Isabel Zendal, así como que no se reduzca la plantilla de nuestros centros que, en la mayoría de los casos, está formada por “personal único” en cualquiera de sus categorías.

Cagoentó !!!

Carta abierta a mis compañeros de la sanidad pública, por Juan Manuel Jiménez Muñoz

Con permiso del autor, reproduzco este texto de nuestro colega Juan Manuel Jiménez Muñoz que él mismo publicó hace pocos días en su Facebook (aquí).

Carta abierta a mis compañeros de la sanidad pública

El coronavirus, pese a las optimistas consignas políticas publicitadas en televisión, no nos ha hecho más fuertes, ni más solidarios, ni más responsables. Al contrario: ha sacado a la luz lo peor de cada cual, y ha terminado por derrumbar un sistema sanitario que llevaba apolillado varias décadas. Agusanado. Podrido. Sostenido tan sólo por el pundonor de sus profesionales y por ese concepto manido que se llama vocación. Y digo “manido” porque la sociedad y los políticos confunden la vocación con un pasaporte a la esclavitud, convirtiéndola en un trágala perfecto de todas sus ocurrencias.

Uno utiliza el humor porque se debe a su público, y porque reír es un arma poderosa, pero lloraría por los rincones si pudiera. ¡Qué desastre! ¡Qué ignominia! ¡Qué vergüenza! ¡Qué hijos de la gran puta!

Sigue leyendo

Decálogo contra la COVID-19 en la Comunidad de Madrid: una llamada para actuar

La Plataforma SAR se adhiere a la firma del documento del decalogo #ActuarCOVID. Si quieres firmar/apoyar de manera individual, debes enviar tu nombre, categoría, centro de trabajo al correo ActuarCOVID@gmail.com o en actuarcovid.com/blog/

Huelga de médicos residentes (MIR)

Nuestra solidaridad y apoyo a los médicos residentes que han sido decisivos durante la etapa dura de la COVID siendo sostén del hospital «milagro» de IFEMA, estando al frente de las urgencias y llevando casi todo el peso de la actividad asistencial en sus propios hospitales, asumiendo responsabilidades de «adjuntos».


 

Los médicos MIR irán a la huelga en Madrid

Los 5.115 doctores y doctoras en formación, que han liderado el trabajo en las UCI y en Urgencias durante la pandemia, han presentado un nuevo convenio colectivo para pedir una mejora en sus condiciones laborales y aseguran que la consejería de Sanidad aún no ha respondido. Si el 2 de julio aún no han obtenido respuesta, irán a la huelga indefinida a partir del día 1

Recogida simbólica de currículums de los médicos MIR que han finalizado su formación en mayo “sin un contrato digno”. ALBERTO AZCÁRATE
8 JUN 2020 10:41

Son médicos y médicas en formación, pero pueden hacer turnos de hasta 33 horas seguidas. Son mileuristas pero se quejan de que asumen responsabilidades parejas a las de un médico veterano (conocido en el argot como adjunto). Durante esta pandemia han liderado el trabajo en las UCI o en Urgencias, departamento que frecuentemente copan. Llevan tres años preparando un convenio que han presentado hace dos semanas y aseguran que no han recibido respuesta de la consejería de Sanidad de Madrid. Los Médicos Internos Residentes (MIR) son 5.115 y denuncian que si el día 2 de julio no reciben respuesta irán a la huelga.

Sigue leyendo

La Comunidad de Madrid privatiza el servicio de limpieza de seis hospitales en plena pandemia por el coronavirus

El Gobierno de Ayuso aprobó el pasado 27 de mayo la contratación del servicio integral de limpieza de varios hospitales de la Comunidad de Madrid y de los Centros de Especialidades y de Salud Mental que dependen de ellos, por un importe de casi 62 millones de euros desde este año y hasta 2023.

El Gregorio Marañón investiga un contagio entre profesionales
Entrada principal del Hospital Gregorio Marañón.(Archivo)

PÚBLICO | SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 27 de mayo la contratación del servicio integral de limpieza de varios hospitales de la Comunidad de Madrid y de los Centros de Especialidades y de Salud Mental que dependen de ellos, por un importe de 61.921.933,92 euros desde este año y hasta 2023, con posibilidad de prórroga. El pasado 3 de junio, miércoles, se publicó la convocatoria de licitación del contrato de servicios, ya de forma irrevocable.

Sindicatos y diputados de Más Madrid y Podemos en la Asamblea de Madrid han empezado una campaña para denunciar que eta decisión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso supone la privatización del servicio de limpieza de seis hospitales públicos madrileños, entre ellos el emblemático Gregorio Marañón. En plena pandemia del coronavirus, y en un momento muy sensible respecto a los recortes sanitarios, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sigue apostando por las privatizaciones.

Los contratos para los servicios de limpieza están divididos en siete lotes, hacen referencia al Hospital Universitario Ramón y Cajal, los Centros de Especialidades periféricas San Blas y Emigrantes, y los centros de Salud Mental San Blas, Ciudad Lineal y Barajas (lote 1); el Hospital Universitario Niño Jesús (lote 2), y el Hospital Universitario de la Princesa, el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas y el Centro de Salud Mental Chamartín (lote 3).

El cuarto lote lo integran el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, su edificio de Urgencias, el centro de Salud Mental Puerta de Madrid y el centro integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: