Archivo de la categoría: Documentos

Saturno en el SNS y por comunidades autónomas

En los países desarrollados se ha demostrado que a mayor densidad de especialistas mayor mortalidad de la población. Y al contrario, a mayor densidad de médicos generalistas menor mortalidad (aquí). Lo mostró Barbara Starfield en 2005 (aquíaquí). Un trabajo canadiense más reciente también lo muestra (aquí). En España caminamos desde hace tiempo en sentido contrario. Además, durante los peores años de la crisis iniciada en 2008 se recortó más intensamente el gasto de personal de atención primaria que el gasto de personal de especializada (aquí). Nuestro Sistema Nacional de Salud arrastra desde hace algunos años un claro Trastorno por Déficit de Atención (Primaria) con Hiperactividad (Hospitalaria). Los primeros datos sobre el asunto Se presentaron en este blog en noviembre de 2016 (aquí). Se actualizaron en marzo (aquí y aquí) y septiembre (aquí) de 2018; en noviembre de 2019 (aquí) y en mayo de 2020 (aquí). Estas actualizaciones muestran la consolidación del TDAH del sistema. Se presenta hoy una actualización ampliada con datos de efectivos y consultas de enfermería en los Equipos de Atención Primaria (EAP) y de efectivos de enfermería en atención especializada (AES). Y la novedad: la evolución de estos datos durante los últimos años en cada uno de los sistemas regionales públicos de salud de las 17 CCAA.

PROCEDENCIA DE LOS DATOS
Los datos de población proceden del INE (aquí) y los de efectivos y consultas proceden del SIAE y del SIAP publicados en el Portal Estadístico del Ministerio de Sanidad (aquí).

SATURNO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Saturno en el Sistema Nacional de Salud

Respecto de 2004, el número de médicos y enfermeras aumenta el doble en AES que en los EAP. A destacar, el notable y rápido incremento de médicos y enfermeras de AES ocurrido entre 2013 y 2018 que casi iguala la pendiente de crecimiento observada entre 2004 y 2009. Sin embargo, entre 2013 y 2017 se redujo incluso el número de médicos de familia y entre 2012 y 2015 el de pediatras de EAP. Este mayor incremento en la dotación de personal en AES respecto de lo ocurrido en los EAP evidencia que el mayor gasto en AES no se debe únicamente a la tecnología como algunos cándidamente piensan.
Sigue leyendo

Los Servicios de Atención Rural (SAR) necesitan solución, ya !!!

El pasado miércoles día 9 de octubre, la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid, se ha reunido para poner de manifiesto la sobrecarga asistencial que viven los médicos de la urgencia extrahospitalaria del Servicio de Atención Rural (SAR)

«En el caso de los profesionales del SAR, la compañera Patricia Ahijado Cañizares, ha denunciado la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad para profesionales y pacientes, dada su especial situación de dispersión geográfica y aislamiento en la que tienen que trabajar. Además, han indicado que es urgente la renovación de las infraestructuras, de los materiales de trabajo de todas las unidades, de los dispositivos de telefonía móvil, geolocalización así como de la flota de vehículos obsoleta y sin garantías de seguridad”.

Ante la amplitud y complejidad de los problemas tratados sobre el SAR, la gerente asistencial de Atención Primaria, Marta Sánchez Celaya, que ha asistido a esta reunión, ha manifestado su compromiso y el de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, de abordar en profundidad y con celeridad la problemática expuesta en sucesivas jornadas de trabajo.»


Adjuntamos documento con el guión de la presentación

2019_10_09_vw_Guion_ponencia_priorizacion_pac

 

Comunicado Urgente. Plataforma Centros de Salud de Madrid

media-verdad-mentira

El Presidente de la CM, Angel Garrido, mintió a los profesionales sanitarios cuando dijo que los resultados del pilotaje de los 14 CS se haría público y que, en cualquier caso no entraría en vigor en esta legislatura.

Publicamos el comunicado que la Plataforma de CS nos ha enviado para su difusión


plataforma.centrosdesalud@gmail.com  Twitter: @PlataformaCS_M

Enlace relacionado: https://plataformasarmadrid.com/2018/12/14/solo-para-conciliar/

II Jornadas de Medicina Rural

Ayer, histórico día 8M, se celebraron en el Icomem las II Jornadas de Medicina Rural, donde nuestras compañeras Liliana y Elina, nos regalaron esta espléndida presentación, visualizando los problemas a los que nos enfrentamos en nuestro quehacer diario, proponiendo soluciones y demostrando el potencial profesional de los profesionales SAR.

Enhorabuena compañeras !!!

(para ver la presentación, haz clic en la imagen)
SAR

Protocolos de Prevención y mejoras laborales

acuerdo

El pasado día 19 de abril la CM y sindicatos de la Mesa Gral de Negociación de los empleados públicos (CCOO, CSIT-Unión Profesional, UGT y CSIF) han firmado unos acuerdos de interés para todos los trabajadores públicos, incluidos los profesionales sanitarios del SERMAS.

Son protocolos integrales de prevención y actuación ante todo tipo de acoso, ante formas de violencia en el trabajo y sobre mejora de la cobertura de los empleados públicos en los casos de incapacidad temporal por contingencias.