Archivo del Autor: Plataforma SAR Madrid
RESUMEN REUNIÓN COMITE DE HUELGA 2 NOVIEMBRE 2022-2
Caótica puesta en marcha del nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias
Que no te engañen !!!

Carta a los Alcaldes/Alcaldesas
Difundimos una carta que han dirigido los compañeros del Servicio de Atención Rural de Navas del Rey a los Alcaldes/Alcaldesas de la zona explicando con claridad meridiana , el embrollo donde nos quiere meter la Presidenta de la Comunidad de Madrid en su afan de aniquilar la Atención Primaria.
EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS

Reorganización de los Servicios de Urgencia Extrahospitalaria en Madrid

El jueves 22 /09/2022 la Consejería de Sanidad anunció la reorganización de los Servicios de Urgencia Extrahospitalaria en Madrid.
A bombo y platillo anuncian que van a abrir los 37 SUAPS, que tuvieron que cerrar por falta de personal.
¿Y con qué personal van a abrir de nuevo los 37 SUAPS si no van a contratar a nadie más? Al parecer lo pretenden hacer acabando con Los Servicios de Urgencia Rural (SAR). Los trabajadores de los 40 SAR ahora tendrán que cubrir los 78 PAC con la consiguiente disminución de la calidad asistencial.
El personal del SAR trabaja en el área rural, ámbito complicado por su gran dispersión geográfica y limitación de recursos, a pesar de lo cual sus profesionales, con gran implicación, siempre han realizado un óptimo abordaje y seguimiento de las problemáticas de salud de sus pacientes.
Durante la pandemia COVID no se cerró este servicio y se trabajó garantizando la atención presencial a los pacientes COVID y no COVID. Apoyaron la llamada de seguimiento telefónico.
Y actualmente suplen muchas de las carencias de una Primaria desbordada.
La población de Madrid necesita la apertura de los SUAP, pero no a costa de deteriorar la asistencia rural, ya que esto provocaría una nueva huida de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Aunque no se conoce con detalle es que consiste este plan de reorganización, por la información remitida hasta el momento por las OOSS, este plan implicaría un maltrato pleno de los derechos laborales de este personal, quienes sufrirían cambios que afectarían a sus puestos de trabajo, sus horarios, sus condiciones laborales, su conciliación familiar, etc…ofertándoles los peores puestos de Jornada Laboral.
Creemos que esta reorganización es una falacia, una improvisación. No lo avala un proyecto desarrollado y por eso no lo han presentado. El personal del SAR quiere seguir dando a la población que atiende la mejor atención posible. Es un personal cualificado y no se merece este maltrato.
- SI a la apertura y organización de los Servicios de Urgencia Extrahospitalaria
- No al cierre de los SAR
- No a pisotear una vez más los derechos laborales del personal sanitario.
Ayuso nos miente: basta de abusos a los trabajadores del Summa112, los SUAP y la Atención Primaria

Desde la Plataforma SAR Madrid queremos expresar el máximo apoyo a los compañeros del SUMMA, trabajadores/as de los SUAP, que se ven sometidos a otro abuso más por parte de la Consejería de Sanidad.
En esta ocasión son obligados a un nuevo traslado, al Hospital Isabel Zendal, después de haber estado en IFEMA en los peores momentos, haberse dedicado a la atención domiciliaria, a la atención telefónica en la mesa Covid del SUMMA 112, a los vacunódromos en Wanda Metropolitano y WiZink Center.
Han sufrido constantes cambios de turno, de destino y de funciones, con pérdidas económicas y trastocando su vida familiar y laboral de forma sustancial. Realizando todo tipo de tareas (que no siempre han sido imprescindibles) en lugar de abrir los SUAPs, centros que constituyen un servicio esencial en la atención a los ciudadanos. Su cierre, mantenido desde marzo de 2020, se está haciendo notar de manera evidente en las urgencias hospitalarias y en la Atención Primaria, que absorben los pacientes que precisan atención y antes se dirigían a ellos.
Para hacer oír esta protesta, se ha convocado una concentración el día 16 de junio a las 19,30 frente a la Asamblea de Madrid, para exigir la inmediata apertura de los SUAP con la incorporación de sus profesionales y decir no al cierre de los Centros de Atención Primaria por la tarde.
¡Por los derechos de los ciudadanos y los trabajadores, por una Sanidad Pública, de Calidad y Universal!
Lavandería

Los profesionales que atendemos los Servicios de Atención Rural (SAR) de Madrid, hacemos guardias de 12, 17 o 24 horas y disponemos lavandería industrial para lavar nuestros uniformes, sábanas, toallas, etc. En muchas ocasiones la ropa que devuelve la lavandería llega con innumerables defectos, que no se pueden subsanar hasta la semana siguiente.
Todas las incidencias se ponen en conocimiento de los responsables directos, Direcciones Asistenciales, Servicio de Prevención… ¿te hacen caso a tí? por que a nosotros, no.
¿Sabías qué en los Servicios de Atención Rural (SAR) , llevamos meses con problemas con la lavandería?
¿Sabías qué la ropa limpia antes llegaba envuelta en plástico y ahora llega sin embolsar ?
¿Sabías qué las sábanas limpias que envía la lavandería, nos llegan sucias, rotas y escasas?
¿Sabías qué la ropa limpia se transporta en las mismas sacas donde se llevan la ropa sucia?
¿Sabías qué para que no nos pierdan los uniformes, muchos profesionales hemos optado por lavarlos en casa?
Sabías que en algunos SAR los compañeros que hacen guardias seguidas, se llevan las sábanas a su casa para tenerlas para la siguiente?
¿Sabías qué para una necesidad de 70 sábanas semanales, ha dispositivos a los que solo llegan 40?
Las Direcciones Asistenciales, el Servicio de Prevención y los responsables de la Gerencia lo saben desde hace tiempo, ahora también lo sabes tú.









NO A LA LEY ÓMNIBUS

El sábado 26 De Febrero, a las 12.00h
Nos Manifestamos Contra La Ley Ómnibus,
Otro Abuso De Ayuso
La Plataforma SAR se adhiere a las más de cuarenta organizaciones, en la movilización y protesta para detener la tramitación de la Ley Ómnibus que permitirá la modificación de más de 30 leyes y 5 decretos y modificación de leyes centrales como la del suelo o la promoción de las apuestas, incluye la creación de una agencia de contratación sanitaria abriendo la puerta a la privatización, provocará una regresión en protección ambiental…
difunde: #ParemosLaLeyÓmnibus